LIBROS

Enciclopedia del judo: EL LEGADO DE JIGORO KANO

Shu Taira reúne en esta enciclopedia imprescindible toda la historia del judo y de sus protagonistas. Detalladas entradas ordenadas alfabéticamente para una fácil consulta, descripciones claras y concisas de todas las técnicas, explicaciones de los conceptos filosóficos que fundamentan este arte marcial, breves biografías y palmarés completos de los grandes campeones. Ilustrada con cientos de fotografías que ofrecen una explicación visual para el practicante, La enciclopedia del Judo incluye anexos completos de campeonatos olímpicos, del mundo y por países; un índice onomástico de campeones y un glosario así como reglamentos, normativas y una completa cronología de la historia del judo. El judo es el arte marcial japonés más practicado hoy en día en todo el mundo. Obra de referencia para todos los practicantes de judo. Ilustrado con cientos de fotografías y dibujos originales.

La preparación física para el judo

Sesiones específicas para entrenar judo.

Todo judoca que quiera progresar debería realizar una buena preparación física, tanto preventiva como para el rendimiento, sobre todo mediante ejercicios que deben ser específicos o, incluso estar integrados en su entrenamiento habitual. Este libro es el fruto de muchos años de trabajo y experiencia como judoca de su autor. Este, de forma didáctica y clara, explica las técnicas de preparación física y la forma de integrarlas en el entrenamiento

Nuevas perspectivas sobre Metodología y Entrenamiento en Judo

Dentro del judo existen magníficos profesionales que han sabido compaginar su pasión por este deporte con una intensa formación en otras áreas, profesionales capaces de desarrollar una metodología científica de enseñanza y de preparación física y mental para este deporte. Es el caso de los autores de este libro, cuya experiencia no solo es académica; es práctica, intensa, del día a día. Como a ti, a ellos nadie tiene que explicarles qué se siente cuando te roza el judogui, cuando el tatami está frío o la impotencia de no ser capaces de aplicar (o explicar) una técnica. Este es un libro escrito por judokas y para judokas, con el que además de aprender, podemos compartir nuestra pasión por el judo.

Jigoro Kano: La casa de las mil estrellas

Descubre la vida y el pensamiento de un hombre excepcional y una de las personalidades más brillantes del Japón de su tiempo: Jigoro Kano, el fundador del Judo. Nacido en 1860, Kano vivió en una revolucionaria época de cambios que propiciaron la caída del antiguo régimen feudal y el comienzo de la era moderna en Japón.

Shu y Jin Taira nos invitan a conocer al maestro de maestros, un hombre de voluntad firme e inteligencia brillante, y a sus discípulos y colaboradores más destacados, cuyo legado conjunto trasciende lo deportivo y promueve una concepción universal e igualitaria del ser humano.

Katame-waza. Ne-waza: técnicas de judo en suelo

El metodo kodokan judo se compone de tres pilares fundamentales: nage-waza (tecnicas de proyeccion), katame-waza (tecnicas de control) y kata (formas de ataque y defensa preestablecidas), es en el apartado katame-waza y concretamente en el trabajo especifico en ne-waza (tecnicas en el suelo) donde el presente texto se desarrolla.

Katas singulares del judo

El maestro Shu taira (9° dan) presenta tres de las katas más desconocidas del judo: seiryoku zenyô kokumin taiiku no kata, ideada por el maestro jigoro KANO y establecida en 1927; jyoshi-judo goshin-jutsu, establecida en 1943, y gô-no-kata, que nació para compensar el desarrollo muscular. A través de explicaciones detalladas y fotografías de cada movimiento aprenderemos a realizar y a comprender las tres katas más singulares del judo para así preservar toda su tradición y belleza.